M.I. Cooperativismo
Cooperativismo
El "cooperativismo" proviene del latín "cooperari" y promueve la creación de cooperativas donde los miembros colaboran para satisfacer necesidades comunes. Su origen moderno data de 1844 en Rochdale, Inglaterra.
Marco Legal a nivel mundial
El marco legal internacional del cooperativismo se basa en principios promovidos por la ACI y las Naciones Unidas, y es implementado de manera específica a nivel nacional.
Marco legal a nivel nacional
En Uruguay, el cooperativismo está regulado por la ley 15293 (1982) y la ley 18407 (2008), que establecen las condiciones para su funcionamiento y supervisión. El Instituto Nacional del Cooperativismo es el encargado de promover y regular el sector.
Ejemplos a nivel mundial
-Equal Exchange (EE.UU).
-Cooperativa La Siembra (Argentina).
-Fagor Electrodomésticos (España).
-The co-operative group (Reino Unido).
-Mondragón Corporación Cooperativa (España).
Ejemplos a nivel Nacional
-Conaprole.
-Coopal.
-Cooperativa de vivienda.
-Umucoop.
-COT.
¿Qué cooperativas conoces a nivel local? ¿Como funcionan?
Cómeme. Producen y distribuyen lácteos.
Un grupo de personas (granjeros) se encargan de mantener el ganado y extraer de las vacas su leche. Está leche se otorga y transporta a otro grupo de personas, estos la envían a las fábricas dónde otro grupo de personas transforman el producto y lo vuelven a transportar a comercios dónde otro grupo de personas vende el resultado final.
Comentarios
Publicar un comentario